NUESTRO PROPÓSITO.

Despertar en los entrenadores personales el deseo de ofrecer
programas de entrenamiento de calidad que mejoren la vida y
la salud de las personas.

Sobre AIEP.

El término entrenador personal no está sujeto a ninguna protección legal. Dado que esta profesión no está sujeta a ningún estándar común, existen enormes disparidades entre los entrenadores en términos de la calidad del entrenamiento. La falta de habilidades en el seguimiento de los alumnos puede ser perjudicial para la salud.

Desde su fundación en el 2018, la AIEP se ocupa de este tema y se compromete a posicionar la profesión de entrenador personal a nivel Internacional. La asociación también ha introducido un estándar de calidad para entrenadores personales. Esta certificación permite a las personas que buscan un coach calificado identificar inmediatamente a los profesionales.

CARTA DE NUESTRO PRESIDENTE.

Es un placer para mí darle la bienvenida a la Asociación Internacional de Entrenadores Personales (AIEP). Es un gran honor asumir el mandato como presidente de la AIEP y mi deseo es seguir proporcionando liderazgo internacional y haciendo contribuciones sustanciales a la formación de entrenadores en el mundo de la salud y el deporte.

Quisiera aprovechar también para pedirles paciencia. Estamos en el proceso de actualización del sitio web, pero seguimos trabajando día a día junto con nuestros colaboradores en el cumplimiento de nuestro objetivo compartido de promover la buena formación de grandes profesionales del mundo del entrenamiento personal.

En nombre de la Junta, les doy la bienvenida y espero que nuestros estándares de certificación cumplan con la confianza que han depositado en nosotros.

Atentamente,



Javier Ortega. 
Presidente de AIEP.

Estándares
de calidad.

Nuestros estándares de calidad en el entrenamiento de la salud y el deporte se basan en cinco componentes principales y básicos: La transmisión de valores, la interacción, el liderazgo, la resolución de problemas, el pensamiento crítico.
Sobre esta base, podemos entonces esperar unos resultados genéricos en la forma de entrenar de nuestros entrenadores certificados:

La capacidad de
tomar decisiones
éticas.
El apoyo a los
deportistas durante
el entrenamiento.
La planificación
adecuada de una
sesión de formación.
El análisis del
rendimiento Individual
y colectivo.
El apoyo en fases de
competición.
La gestión adecuada
de programas de
entrenamiento.

Estos resultados deben ser atribuibles a los entrenadores que trabajan con atletas de cualquier nivel y en cualquier entorno.

Nuestros valores.

Preguntas
frecuentes.

Piense en ellos como una fórmula que describe la mejor manera de hacer algo. Podría tratarse de la prestación de un servicio de entrenamiento, la gestión de la nutrición, el suministro de métodos de entrenamiento para la pérdida de peso: los estándares cubren una amplia gama de actividades.
La evaluación de los métodos de entrenamiento implica un conjunto de procesos que muestran que su servicio o sistema de entrenamiento cumple con los requisitos de nuestro estándar.
Solo los miembros de AIEP y los entrenadores que han obtenido el certificado de entrenamiento AIEP pueden usar el logotipo y/o el nombre de AIEP de acuerdo con las políticas de AIEP.
Para obtener un certificado AIEP, las personas deben pasar unas pruebas de evaluación, o cursar una formación acreditada por AIEP. Si desea saber más, contáctenos.
AIEP no tiene datos sobre normas equivalentes (como normas nacionales o regionales).
AIEP está en contacto con la comunidad de entrenadores para que sean las personas que necesitan las normas las que decidan lo que debe ser valorado. Una entrenador o una empresa pueden comunicar la necesidad de una norma para un método específico; Luego, la idea se propone a AIEP en su conjunto.

Si se acepta, el proyecto se asigna a un comité técnico existente. También se podrán proponer la constitución de comités técnicos para cubrir nuevos ámbitos de actividad física. Para utilizar los recursos de la manera más eficiente, AIEP solo desarrolla nuevos estándares para los cuales existen requisitos claros del mercado del deporte y la salud.
No: ni los particulares ni las empresas pueden unirse a AIEP como miembros. Si bien los individuos y las empresas no pueden convertirse en miembros, pueden involucrarse en nuestro trabajo contribuyendo al desarrollo de estándares como parte de los comités técnicos.
El Consejo es la máxima autoridad de la Organización y se asemeja a la junta directiva de una organización empresarial. Se reúne tres veces al año para discutir asuntos clave relacionados con la estrategia y política de AIEP. Asuntos financieros, operativos y estatutarios. Los miembros del Consejo de AIEP rotan regularmente para asegurar que sean representativos. Las operaciones son administradas por un presidente que es una figura elegida por tres o cuatro años.

Términos y condiciones

Contacto

Copyright © 2020 AIEP

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?